The Mecca high speed railway will undertake test runs “next week or the week after”

El AVE entre La Meca y Medina que construye un consorcio de empresas públicas y privadas españolas comenzará a circular en pruebas “la próxima semana o la siguiente”, según anunció el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

El ‘AVE del Desierto’ empezará así a probarse justo cuando falta un año para que el corredor se ponga en servicio comercial, según la nueva fecha pactada con Arabia Saudí, fijada para marzo de 2018.

Los trenes comenzarán a realizar pruebas a una velocidad de 180 kilómetros por hora “que posteriormente se irá incrementando”, detalló el ministro durante su intervención en el ‘Foro Cinco Días’.

Las pruebas se realizarán con los trenes que Talgo, como socio del consorcio, fabrica para este AVE y que ya se han construido y enviado a Arabia. El fabricante ya tiene listos 23 trenes del total de 36 unidades que contempla el contrato, de los que diez ya se han trasladado al país, según informó recientemente la empresa.

El AVE a la Meca comienza a probarse meses después de que el consorcio español que construye el proyecto lograra un acuerdo con Arabia para ampliar el plazo de ejecución de la línea sin resultar penalizado, un acuerdo que se ratificó con motivo de la reciente visita del Rey Felipe VI al país.

En virtud del acuerdo, el consorcio logró catorce meses más de plazo para concluir los trabajos, con lo que se fijó marzo de 2018 como nueva fecha para concluir el proyecto, inicialmente previsto para principios de este año. Además, logró que Arabia les reconociera ciertos sobrecostes.

El grupo de empresas que a finales de 2011 se hizo con el ‘macrocontrato’ del AVE La Meca-Media son las públicas Renfe, Adif e Ineco, y las privadas OHL, Cobra (ACS), Indra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa y Talgo, esta última como encargada de suministrar los trenes.

Se trata de uno de los mayores proyectos logrados por España en el exterior, estimado en unos 6.700 millones de euros, que abarca la colocación de las vías en los 450 kilómetros de longitud de la línea de Alta Velocidad, así como de la superestructura (la electrificación, y los sistemas de seguridad y comunicación), y su posterior explotación.

Últimas noticias

Contract of Copasa in Uruguay

La firma ourensana se adjudica la construcción y concesión durante 20 años de la Ruta 14 por 463 millones

Copasa will reform one of the roads most widely used by Americans

COPASA acaba de hacerse en México con el proyecto de reforma y ampliación de una de las carreteras más empleadas por los turistas estadounidenses en sus desplazamientos hacia el país azteca.

Concello and the Copasa Group encourage the publication of the Prego de Oliver project

El acuerdo que rubricaron ayer el alcalde, Jesús Vázquez y el presidente del grupo Copasa, José Luis Suárez, supone una apuesta por la difusión de la obra del artista ourensano, Manuel Prego de Oliver.

Privacy Overview
COPASA

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.