Los 4,7 km conectarán con el Corredor mediterráneo
Comienzan las obras para abrir el acceso al Puerto de Castellón por vía férrea

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, entre otras autoridades locales, han presidido el acto de colocación de la primera piedra de las obras del proyecto constructivo de la “plataforma del nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón”.

La actuación consiste en la ejecución de 4,7 km del trazado ferroviario al Puerto y posibilitará la conexión directa (a tan solo 100 metros) del puerto castellonense con el Corredor Mediterráneo (línea València-Barcelona) entre las estaciones de Almassora y Castelló. Facilitará el acceso exclusivo para trenes de mercancías de hasta 750 metros hasta la entrada de la estación intermodal, recinto portuario sin condicionantes de longitud y carga, permitiendo -gracias a las mejoras de las conexiones- incrementar el tráfico ferroviario. El proyecto supone una alternativa de transporte más eficiente, competitiva y sostenible, ya que los trabajos contemplan el desarrollo de una nueva plataforma ferroviaria, desbroces, drenajes, marcos de hormigón para salvar cruces, la ejecución de pilotes en el tramo que discurrirá en túnel o movimientos de tierras, entre otras intervenciones.

La obra ha sido adjudicada por ADIF a COPASA en UTE con la valenciana Torrescamara y Grupo Puentes, que ejecutarán la obra por 100M€ en un plazo de 30 meses y  se encargarán de materializar la infraestructura previa a la implantación de las vías, algo que se acometerá más adelante y en un segundo proyecto, que también atañe a la electrificación y que además comprende la plataforma de los primeros 100 metros del tramo, que se abordarán en una siguiente fase a fin de minimizar la afección a las vías del Corredor Mediterráneo que se encuentran en explotación.

 

Esta infraestructura cuenta con financiación europea procedente de los fondos Next Generation, a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Al respecto, el presidente del Puerto, Rafael Simó, señaló que «no sólo es importante que lleguen las obras del ferrocarril, sino que también es histórico cómo llegan, con una visión de respeto territorial y con la mínima afección acústica para los vecinos». «Si no fuera porque el Gobierno de España ha conseguido fondos europeos no pondríamos la primera piedra de estos trabajos, la colaboración entre administraciones ha sido óptima», defendió Simó, quien aseguró que se trata de la mayor inversión pública que ha recibido Castellón

Últimas noticias

Certificación de AENOR para la estación de Santiago
COPASA firma la primera obra ejecutada en España con la metodología BIM

El grupo COPASA, pionero y líder en el uso de la metodología BIM (Modelado de Información de Construcción), y AENOR, entidad líder en generación de confianza, añaden singularidad al nuevo edificio de viajeros de la estación de ferrocarril de Santiago de Compostela, al convertirla en la primera infraestructura de España en obtener la certificación de [...]

Son relevantes para el turismo y el agronegocio
AENA encarga a Copasa renovar y ampliar tres aeropuertos en Brasil

Copasa ha sido la elegida por Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) para la modernización de tres de los 17 aeropuertos de Brasil sobre los que ha logrado la concesión al menos durante los próximos 30 años. La empresa pública española le ha adjudicado a la compañía que preside José Luis Suárez las obras de [...]

El grupo COPASA reorganiza su estructura
COPASA Infraestructuras: con autonomía para la actividad de construcción

COPASA ha comunicado al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) el hecho relevante consistente en la aprobación por la junta general de accionistas -celebrada el 27 de junio de 2025- del proyecto de segregación en favor de la sociedad de responsabilidad limitada de nueva creación COPASA INFRAESTRUCTURAS SLU. La mercantil recién constituida está participada íntegramente, [...]

Resumen de privacidad
COPASA

Este sitio web utiliza cookies propias con finalidades técnicas y de personalización. Puedes hacer clic en Aceptar para permitir el uso de todas las cookies. También puedes rechazar todas, o elegir qué tipo de cookies deseas aceptar o rechazar, mediante la opción Configurar Cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cookies necesarias para el buen funcionamiento

A continuación, le ofrecemos información sobre las tipologías de Cookies utilizadas en este Sitio Web, las finalidades asociadas a su uso, periodo de conservación y titularidad:

 

Nombre Cookie Duración Gestión Clasificación
Polylang _ pll_language Persistente Propia Técnica
GDPR Cookie Compliance moove_gdpr_popup Sesión/ 1 semana Propia Técnica