Los 4,7 km conectarán con el Corredor mediterráneo
Comienzan las obras para abrir el acceso al Puerto de Castellón por vía férrea

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, entre otras autoridades locales, han presidido el acto de colocación de la primera piedra de las obras del proyecto constructivo de la “plataforma del nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón”.

La actuación consiste en la ejecución de 4,7 km del trazado ferroviario al Puerto y posibilitará la conexión directa (a tan solo 100 metros) del puerto castellonense con el Corredor Mediterráneo (línea València-Barcelona) entre las estaciones de Almassora y Castelló. Facilitará el acceso exclusivo para trenes de mercancías de hasta 750 metros hasta la entrada de la estación intermodal, recinto portuario sin condicionantes de longitud y carga, permitiendo -gracias a las mejoras de las conexiones- incrementar el tráfico ferroviario. El proyecto supone una alternativa de transporte más eficiente, competitiva y sostenible, ya que los trabajos contemplan el desarrollo de una nueva plataforma ferroviaria, desbroces, drenajes, marcos de hormigón para salvar cruces, la ejecución de pilotes en el tramo que discurrirá en túnel o movimientos de tierras, entre otras intervenciones.

La obra ha sido adjudicada por ADIF a COPASA en UTE con la valenciana Torrescamara y Grupo Puentes, que ejecutarán la obra por 100M€ en un plazo de 30 meses y  se encargarán de materializar la infraestructura previa a la implantación de las vías, algo que se acometerá más adelante y en un segundo proyecto, que también atañe a la electrificación y que además comprende la plataforma de los primeros 100 metros del tramo, que se abordarán en una siguiente fase a fin de minimizar la afección a las vías del Corredor Mediterráneo que se encuentran en explotación.

 

Esta infraestructura cuenta con financiación europea procedente de los fondos Next Generation, a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Al respecto, el presidente del Puerto, Rafael Simó, señaló que «no sólo es importante que lleguen las obras del ferrocarril, sino que también es histórico cómo llegan, con una visión de respeto territorial y con la mínima afección acústica para los vecinos». «Si no fuera porque el Gobierno de España ha conseguido fondos europeos no pondríamos la primera piedra de estos trabajos, la colaboración entre administraciones ha sido óptima», defendió Simó, quien aseguró que se trata de la mayor inversión pública que ha recibido Castellón

Últimas noticias

Para grandes cantidades de viajeros en períodos cortos
COPASA construye con el sistema BIM la intermodal y la estación de Santiago

El proyecto de la Intermodal de Santiago está un paso más cerca de completarse. Tras construirse la dársena de autobuses y la pasarela peatonal, ahora le toca el turno a la futura estación del AVE. El histórico edificio se completará con un vestíbulo superior, al que se accederá desde una plaza elevada sobre el aparcamiento [...]

Los 4,7 km conectarán con el Corredor mediterráneo
Comienzan las obras para abrir el acceso al Puerto de Castellón por vía férrea

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, entre otras autoridades locales, han presidido el acto de colocación de la primera piedra de las obras del proyecto constructivo de la “plataforma del nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón”. La actuación consiste [...]

También permitirá reciclarlos al final de su uso
COPASA aplica el proyecto LIFERAIL para alargar la vida de los carriles de AV

El objetivo principal del proyecto LIFERAIL es prolongar la vida útil de los carriles ferroviarios de alta velocidad y de tranvía, a la vez que se reducen los costes de mantenimiento y el impacto ambiental.   En Europa el coste estimado del mantenimiento del sistema ferroviario formado por vehículos e infraestructura es superior a 10.000M€ [...]