También renovará traviesas de la línea Madrid-Sevilla
COPASA construirá un nuevo tramo de doble vía para el AVE a Granada

COPASA se ha adjudicado dos importantes contratos del AVE: completar el último tramo del AVE a Granada, y la renovación de traviesas en la línea Madrid-Sevilla, la mayor obra de ingeniería ferroviaria del país, inaugurada en 1992 y que se está reformando.

El contrato del AVE a Granada, adjudicado por Adif Alta Velocidad, asciende a 148,7M€, con un plazo de ejecución de 30 meses para ejecutar las obras del tramo entre Antequera y Granada. El 50 por ciento del trazado del tramo adjudicado a través de Adif discurrirá en túnel o viaducto para salvar una orografía de gran complejidad y medioambientalmente sensible. Y es que el paso de la línea de alta velocidad por la comarca de Loja se desarrolla en un entorno ambiental clave y de gran complejidad, con la presencia de un acuífero.

Granada ya disfruta de los trenes de alta velocidad desde el año 2019, pero con ciertas dificultades. Y es que, mientras que en el tramo que va de Antequera a Málaga sí que cuenta con una vía para cada sentido de alta velocidad estándar; la bifurcación que lleva de Antequera a Granada, solo cuenta con una vía y tiene un tercer hilo. Esto supone que, en este trayecto, solo se cuenta con un carril añadido al ancho ibérico para que puedan circular los trenes de alta velocidad, que deben hacerlo, eso sí, a una velocidad reducida. El contrato que ahora ejecutará COPASA , en alianza con Copisa, CHM y Tunelan, permitirá continuar con la doble vía desde Antequera, en concreto en el tramo Variante de Loja-A 92, cuya longitud asciende a los 6,3 kilómetros, reduciendo las relaciones ferroviarias con Granada.

Al contrato se presentaron todas las grandes constructoras españolas. El consorcio de COPASA obtuvo la mejor calificación técnica y presentó la segunda mejor oferta económica. Por otra parte, el consejo de administración de ADIF, como órgano de contratación dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha firmado también la adjudicación de las obras correspondientes al proyecto de renovación de traviesas en la línea Madrid-Sevilla. La empresa gallega COPASA así al grupo de compañías que trabajan en uno de los proyectos de transformación de mayor envergadura realizados hasta el momento en territorio español: la renovación integral de la primera línea de alta velocidad en España, el AVE Madrid-Sevilla. Se trata de la mayor obra de ingeniería ferroviaria del país, inaugurada en abril de 1992. Tres décadas después, tanto el trazado como los túneles y las traviesas de los más de 470 kilómetros de recorrido entre las dos ciudades, se someten a un proceso de renovación para el que se han destinado 700 millones de euros a ejecutar en un período de cuatro años.

En la tercera fase de estos trabajos Copasa intervendrá en la renovación de las traviesas, es decir, sobre los elementos transversales al eje de la vía que sirven para mantener unidos, y a la vez a una distancia fija (ancho de vía), los dos carriles que conforman la vía. Concretamente, asume la renovación en los tramos de ferrocarril interurbanos. La compañía dispondrá de algo más de nueve meses para ejecutar estos trabajos, en los que posee una contrastada experiencia después de haber participado en la ejecución del AVE a La Meca, entre otros grandes proyectos.

Los trabajos se realizan, al igual que los ejecutados con anterioridad, en horario nocturno para provocar las menores interrupciones posibles en el tráfico ferroviario.

Estas actuaciones, que se financian con fondos europeos, forman parte de la tercera y última fase de la renovación de la emblemática línea de alta velocidad. Así, de los 110 nuevos desvíos diseñados en la renovación, en este último período de obras se ejecutarán 47, lo que permitirá a los trenes alcanzar velocidades de 350 kilómetros por hora. Otra de las novedades de estas variantes es que permitirán el cruce de varios trenes que circulan a la vez por la misma vía.

COPASA levantó en pleno desierto una fábrica de traviesas para el AVE árabe.
COPASA levantó en pleno desierto una fábrica de traviesas para el AVE árabe.

Últimas noticias

El grupo COPASA reorganiza su estructura
COPASA Infraestructuras: con autonomía para la actividad de construcción

COPASA ha comunicado al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) el hecho relevante consistente en la aprobación por la junta general de accionistas -celebrada el 27 de junio de 2025- del proyecto de segregación en favor de la sociedad de responsabilidad limitada de nueva creación COPASA INFRAESTRUCTURAS SLU. La mercantil recién constituida está participada íntegramente, [...]

Depuración de aguas y residuos ganan peso
Las cuentas de COPASA: 429M de negocio y expansión en Oriente Medio

El pasado mes de febrero, COPASA cumplió 40 años. En  todo este tiempo, el grupo constructor y de servicios afrontó las continuas transformaciones del sector combinando «adaptación e innovación», hasta consolidarse «como una empresa internacional, resiliente y con una destacada capacidad técnica en sus diversas áreas de especialización», según resume en su informe sobre la evolución del [...]

Por importe de 850M de euros y durante 30 años
Adjudicada a COPASA la concesión de la autovía Rio de Janeiro-Minas Gerais

COPASA fortalece su posicionamiento en Brasil con la adjudicación de la concesión para rehabilitar, ampliar, operar y mantener un tramo de 218,9 kilómetros de la autopista BR-040, la gran arteria de comunicación que conecta los estados de Río de Janeiro y Minas Gerais. Se trata de uno de los corredores logísticos más importantes de Brasil, [...]

Resumen de privacidad
COPASA

Este sitio web utiliza cookies propias con finalidades técnicas y de personalización. Puedes hacer clic en Aceptar para permitir el uso de todas las cookies. También puedes rechazar todas, o elegir qué tipo de cookies deseas aceptar o rechazar, mediante la opción Configurar Cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cookies necesarias para el buen funcionamiento

A continuación, le ofrecemos información sobre las tipologías de Cookies utilizadas en este Sitio Web, las finalidades asociadas a su uso, periodo de conservación y titularidad:

 

Nombre Cookie Duración Gestión Clasificación
Polylang _ pll_language Persistente Propia Técnica
GDPR Cookie Compliance moove_gdpr_popup Sesión/ 1 semana Propia Técnica
       

 

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.