México
México confía a Copasa las obras del puerto de Veracruz

El grupo Copasa refuerza su presencia internacional con la adjudicación de un contrato para ampliar el principal puerto de México, ubicado en la ciudad de Veracruz —conocido como Puerta de América—, lo que le supone un incremento de 115 millones de euros en el negocio de la constructora ourensana. Será Caltia, una filial mexicana de Copasa, la que se encargue de ejecutar el macroproyecto, que ya está en obras. De hecho, la compañía ourensana informó ayer del contrato aunque las autoridades del país azteca ya lo hicieron público a mediados de agosto.

La intervención supone la primera fase de ampliación del puerto de Veracruz, «líder y referente del tráfico marítimo comercial», ya que es la infraestructura que mueve más del 70% de los productos de importación y exportación. Caltia, participada por Copasa, se alía para este proyecto con Tradeco, un grupo de empresas mexicano que dará soporte a la primera parte de las obras que ya están en marcha y cuya primera fase concluirá en el 2017.

Al concurso acudieron siete consorcios multinacionales para hacerse con las obras, entre ellas la española OHL u otras como ICA o Prodemex, pero ha sido el grupo ourensano el adjudicatario por un presupuesto de adjudicación de 1.980 millones de pesos mexicanos (115,11 millones de euros), antes de impuestos.

Copasa informó ayer que la obra portuaria fue catalogada por la Administración «como la de mayor trascendencia para la mejora del tráfico marítimo en el país, ya que resultará estratégica para el comercio y para el auge del movimiento de productos petrolíferos y derivados desde el Estado de Veracruz y la región central a través del Golfo de México».

GRAN COMPLEJIDAD

Desde el punto de vista técnico, la intervención supone «una complejidad extrema», según la compañía, y abarca la construcción de un dique rompeolas de 4,2 kilómetros de longitud, formado por 6,6 millones de toneladas de escollera. Se prevé también la colocación de más de 26.000 bloques prefabricados de hormigón, de 141.000 metros cúbicos, para evitar rebases en el oleaje.

Con esta obra, Copasa «imprime un nuevo impulso a su especialización en obra portuaria, que se consolida así en su núcleo principal de actividades, junto con la obra ferroviaria y las infraestructuras viarias». Para la ejecución de un proyecto de esta naturaleza la compañía que preside José Luis Súarez se ha basado en la experiencia adquirida en intervenciones de tanta entidad como el puerto exterior de A Coruña, «que en su momento se significó como la mayor obra de ingeniería civil española», según la opinión de la compañía.

La adjudicación permite mantener la línea que la constructora había iniciado hace unos años, que no es otra que la de fortalecer su cartera de pedidos fuera de España, sobre todo por la caída de la licitación pública en el mercando interior. Esta merma ha sido compensada, en parte, con los contratos conseguidos en otros países, particularmente Hispanoamérica.

La intervención supone la primera fase de ampliación del puerto de Veracruz, «líder y referente del tráfico marítimo comercial», ya que es la infraestructura que mueve más del 70% de los productos de importación y exportación.

Últimas noticias

El grupo COPASA reorganiza su estructura
COPASA Infraestructuras: con autonomía para la actividad de construcción

COPASA ha comunicado al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) el hecho relevante consistente en la aprobación por la junta general de accionistas -celebrada el 27 de junio de 2025- del proyecto de segregación en favor de la sociedad de responsabilidad limitada de nueva creación COPASA INFRAESTRUCTURAS SLU. La mercantil recién constituida está participada íntegramente, [...]

Depuración de aguas y residuos ganan peso
Las cuentas de COPASA: 429M de negocio y expansión en Oriente Medio

El pasado mes de febrero, COPASA cumplió 40 años. En  todo este tiempo, el grupo constructor y de servicios afrontó las continuas transformaciones del sector combinando «adaptación e innovación», hasta consolidarse «como una empresa internacional, resiliente y con una destacada capacidad técnica en sus diversas áreas de especialización», según resume en su informe sobre la evolución del [...]

Por importe de 850M de euros y durante 30 años
Adjudicada a COPASA la concesión de la autovía Rio de Janeiro-Minas Gerais

COPASA fortalece su posicionamiento en Brasil con la adjudicación de la concesión para rehabilitar, ampliar, operar y mantener un tramo de 218,9 kilómetros de la autopista BR-040, la gran arteria de comunicación que conecta los estados de Río de Janeiro y Minas Gerais. Se trata de uno de los corredores logísticos más importantes de Brasil, [...]

Resumen de privacidad
COPASA

Este sitio web utiliza cookies propias con finalidades técnicas y de personalización. Puedes hacer clic en Aceptar para permitir el uso de todas las cookies. También puedes rechazar todas, o elegir qué tipo de cookies deseas aceptar o rechazar, mediante la opción Configurar Cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cookies necesarias para el buen funcionamiento

A continuación, le ofrecemos información sobre las tipologías de Cookies utilizadas en este Sitio Web, las finalidades asociadas a su uso, periodo de conservación y titularidad:

 

Nombre Cookie Duración Gestión Clasificación
Polylang _ pll_language Persistente Propia Técnica
GDPR Cookie Compliance moove_gdpr_popup Sesión/ 1 semana Propia Técnica
       

 

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.