BIMSAFETY - ROADS
Copasa certifica como I+D un proyecto que une IA, realidad virtual y BIM

Dentro del programa corporativo “COPASA.es.BIM” se ha venido desarrollando un proyecto de Investigación, Desarrollo e Innovación denominado BIMSAFETY – ROADS con el objetivo de mejorar la seguridad en conservación de carreteras de forma global.

 

 

En esta iniciativa de I+D+i COPASA ha implementado una plataforma que integra la metodología BIM, el tratamiento de datos mediante inteligencia artificial y aplicaciones de realidad virtual de tal forma que se consiguen aprovechar todas estas tecnologías digitales para la gestión efectiva de la seguridad vial, la prevención de riesgos laborales y la calidad del servicio prestado al usuario en las operaciones de conservación, mantenimiento y explotación de carreteras

 

El proyecto que ha recibido recientemente la Certificación de AENOR como desarrollo de I+D y ha tenido gran repercusión nacional e internacional tras su presentación a los premios ACEX de Seguridad Vial es una muestra más del compromiso de COPASA con el avance tecnológico en general y con la implantación de la metodología BIM en particular, dentro del objetivo de situar a la Compañía como un referente del mercado de la Construcción 4.0.


Se incluyen a continuación los enlaces a publicaciones realizadas por BuildingSmart Spanish Chapter y por CATENDA en las que se presenta y explica con más detalle el desarrollo realizado.

https://catenda.com/case-study/bimsafety-roads-intelligent-safety-management-for-road-maintenance/

https://www.buildingsmart.es/2022/05/23/bim-y-la-seguridad-en-la-conservaci%C3%B3n-de-carreteras/

Últimas noticias

Para grandes cantidades de viajeros en períodos cortos
COPASA construye con el sistema BIM la intermodal y la estación de Santiago

El proyecto de la Intermodal de Santiago está un paso más cerca de completarse. Tras construirse la dársena de autobuses y la pasarela peatonal, ahora le toca el turno a la futura estación del AVE. El histórico edificio se completará con un vestíbulo superior, al que se accederá desde una plaza elevada sobre el aparcamiento [...]

Los 4,7 km conectarán con el Corredor mediterráneo
Comienzan las obras para abrir el acceso al Puerto de Castellón por vía férrea

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, entre otras autoridades locales, han presidido el acto de colocación de la primera piedra de las obras del proyecto constructivo de la “plataforma del nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón”. La actuación consiste [...]

También permitirá reciclarlos al final de su uso
COPASA aplica el proyecto LIFERAIL para alargar la vida de los carriles de AV

El objetivo principal del proyecto LIFERAIL es prolongar la vida útil de los carriles ferroviarios de alta velocidad y de tranvía, a la vez que se reducen los costes de mantenimiento y el impacto ambiental.   En Europa el coste estimado del mantenimiento del sistema ferroviario formado por vehículos e infraestructura es superior a 10.000M€ [...]