Polonia y Bolivia
COPASA desembarca en Polonia y Bolivia con dos obras

Copasa avanza en su expansión internacional y acaba de sumar dos nuevos mercados. La constructora gallega ha desembarco con sendos contratos en Polonia y Bolivia, que suman un importe de 66,4 millones de euros. Se trata de dos países en los que el grupo pretende asentarse y tomar protagonismo a medio plazo. La cartera de la empresa ascendía en 2017 a 1.590 millones de euros, de los que 991 millones (el 62,3 por ciento) corresponden a obra en el exterior.

 Copasa, que ya desarrolla su actividad en 19 países de cuatro continentes (Europa, África, Asia y América), se ha adjudicado el contrato para la renovación de la Línea Ferroviaria 353 entre Eylau y Olsztyn, en la zona noroeste de Polonia. La oferta presentada en consorcio con la también española Construcciones Rubau se impuso en el proceso de licitación abierto por PKP, la compañía estatal de ferrocarriles de Polonia. El presupuesto para renovar y transformar este tramo de vía doble y con 80 kilómetros de longitud asciende a 78,1 millones de zloty (18,4 millones de euros).

Para la constructora que preside José Luis Suárez, su desembarco en Polonia tiene una gran importancia, toda vez que se trata del país de la Unión Europea con mayor inversión actual en infraestructuras, en plena modernización de su histórica red de ferrocarriles para lo que el Gobierno polaco prevé invertir más de 17.000 millones de euros en cinco años.

Mientras, Copasa ha ganado igualmente el proyecto para construir la carretera entre las localidades de Nazacara e Hito IV, en Bolivia, por un importe que alcanza los 56 millones de dólares (48 millones de euros).

Con una longitud de 50,3 kilómetros, se trata de uno de los tramos de carretera más relevantes del departamento de La Paz por formar parte de una ruta que permite acceder a importantes mercados a través de los puertos del Atlántico y del Pacífico por Brasil y Perú.

En paralelo a su consolidación internacional, la constructora gallega continúa con la estrategia para reducir deuda y obtener financiación a través de vías alternativas. En este sentido, este verano ha efectuado la tercera emisión de bonos al MARF (Mercado Alternativo de Renta Fija).

Últimas noticias

COPASA presenta una comunicación técnica sobre BIM
COPASA y BIM en el XXVII Congreso Mundial de la Carretera de Praga 2023

COPASA ha presentado en una “Poster Session” enclavada en el Congreso Mundial de la Carretera, celebrado en Praga durante la primera semana de octubre, la comunicación técnica titulada: “BIM applications for the management of road infrastructure assets. Practical experience of Intelligent Safety Management in Road Maintenance: BIMSAFETY -ROADS”. Esta comunicación se corresponde con el artículo [...]

José Luis Suárez saluda al Rey durante su presencia en el Foro.

Con su implicación en el Foro La Toja
COPASA apoya el encuentro de líderes y expertos para abordar los retos globales

El Foro La Toja – Vinculo Atlántico se ha afianzado ya como una cita de referencia y un espacio imprescindible para el debate y la reflexión sobre los grandes retos y las complejas respuestas en el escenario mundial. Con el apoyo de COPASA, en alianza con otras destacadas compañías españolas, celebró su quinta edición, en [...]

Llegó a un acuerdo con Aberdeen y Bestinver
COPASA vende la mayor concesión vial de Uruguay por 213M€

S.A. de Obras y Servicios COPASA, y Espina Obras Hidráulicas han llegado a un acuerdo para vender a un consorcio formado por Bestinver Infra y Abrdn’s Andean Social Infraestructure Funds, su participación del 100% en la concesión (contrato PPP) del Circuito Vial Tres. Circuito Vial Tres es la concesionaria y operadora del “Proyecto Circuito Vial [...]