Copasa digitalizará el mantenimiento ferroviario de taludes, en Cantabria

REDACCIÓN INTEREMPRESAS .-

Copasa, empresa responsable del mantenimiento y adecuación de taludes y trincheras en la red de ancho métrico de ADIF en Cantabria, implantará la plataforma MainRail par avanzar en la digitalización de la gestión de sus operaciones de mantenimiento ferroviario.

Copasa, en su apuesta por la mejora continua y la innovación, ha confiado en MainRail para la digitalización de sus operaciones con la incorporación de la plataforma MainRail para sus trabajos de mantenimiento de taludes y trincheras en la red de ancho métrico en Cantabria de ADIF.

foto

MainRail es un software modular específicamente diseñado para digitalizar el mantenimiento de infraestructuras ferroviarias, desarrollado por el centro tecnológico CEIT y la empresa especialista en software Inycom.

Mediante la implantación de la plataforma SaaS, Copasa podrá registrar las distintas inspecciones y actuaciones de adecuación y mantenimiento directamente en la misma, mediante el uso de una aplicación móvil sincronizada con MainRail en la nube. Además, se analizarán automáticamente los indicadores clave para cada tipo de activo y operaciones, así como la gestión de stock, control de equipos de trabajo y gestión de recursos de personal.

El disponer de toda la información y datos generados en una misma plataforma multiusuario, permitirá no solo analizar la información generada en tiempo real, sino optimizar las operaciones para reducir el coste de mantenimiento aumentando la calidad de los trabajos realizados y la trazabilidad en el control de operaciones.

Además de las ventajas propias de este tipo de herramientas (incremento de la eficiencia, reducción de costes, capacidad de anticipación mediante algoritmos predictivos etc.), la implantación de MainRail permite reducir las interacciones y situaciones de riesgo frente al COVID-19, al permitir que las brigadas de mantenimiento realicen todos sus trabajos sobre el terreno, sin necesidad de acudir a la base a recoger o entregar partes de trabajo.

Igualmente, al incluirse en MainRail todos los datos históricos que se vayan generando y poder vincularse con otras herramientas de toma de datos y dispositivos IoT, en futuras etapas se podrán implementar algoritmos de inteligencia artificial y ‘gemelos digitales’, que permitan evolucionar hacia modelos de mantenimiento predictivo, con el fin de optimizar la gestión de costes y alargar la vida útil de las infraestructuras.

MainRail es un software modular específicamente diseñado para digitalizar el mantenimiento de infraestructuras ferroviarias, desarrollado por el centro tecnológico CEIT y la empresa especialista en software Inycom.

Últimas noticias

COPASA presenta una comunicación técnica sobre BIM
COPASA y BIM en el XXVII Congreso Mundial de la Carretera de Praga 2023

COPASA ha presentado en una “Poster Session” enclavada en el Congreso Mundial de la Carretera, celebrado en Praga durante la primera semana de octubre, la comunicación técnica titulada: “BIM applications for the management of road infrastructure assets. Practical experience of Intelligent Safety Management in Road Maintenance: BIMSAFETY -ROADS”. Esta comunicación se corresponde con el artículo [...]

José Luis Suárez saluda al Rey durante su presencia en el Foro.

Con su implicación en el Foro La Toja
COPASA apoya el encuentro de líderes y expertos para abordar los retos globales

El Foro La Toja – Vinculo Atlántico se ha afianzado ya como una cita de referencia y un espacio imprescindible para el debate y la reflexión sobre los grandes retos y las complejas respuestas en el escenario mundial. Con el apoyo de COPASA, en alianza con otras destacadas compañías españolas, celebró su quinta edición, en [...]

Llegó a un acuerdo con Aberdeen y Bestinver
COPASA vende la mayor concesión vial de Uruguay por 213M€

S.A. de Obras y Servicios COPASA, y Espina Obras Hidráulicas han llegado a un acuerdo para vender a un consorcio formado por Bestinver Infra y Abrdn’s Andean Social Infraestructure Funds, su participación del 100% en la concesión (contrato PPP) del Circuito Vial Tres. Circuito Vial Tres es la concesionaria y operadora del “Proyecto Circuito Vial [...]