Polonia
COPASA entra en Polonia con la adjudicación de una obra ferroviaria

El representante de COPASA Alberto del Arco (segundo por la izquierda) en el acto de firma del contrato junto con representantes de PKP

 

S.A. de Obras y Servicios, COPASA ha logrado entrar en el mercado polaco de infraestructuras con la adjudicación del proyecto de Renovación de la Línea Ferroviaria 353 entre Eylau y Olsztyn, situada en el noreste del país.

Polonia, actualmente el país de la Unión Europea con mayor inversión en infraestructuras, está acometiendo un ambicioso programa de renovación de toda su red ferroviaria, para lo cual tiene previsto invertir más de 17.000 millones de euros en los próximos cinco años, financiados en su mayor parte con fondos procedentes de la Unión Europea.

PKP (Ferrocarriles del Estado de Polonia) adjudicó a un consorcio formado por las empresas COPASA y RUBAU la licitación de este proyecto por un importe de 78,1 millones de zloty (17,0 millones €), cuyo contrato fue firmado el pasado 23 de Junio en Gdansk, sede territorial del administrador ferroviario polaco a la que pertenece esta obra.

El proyecto contempla todas las actuaciones necesarias para que en este tramo de vía doble, de 80 Km de longitud, se pueda circular a una velocidad de 120 km/hr, incrementándose además el nivel de seguridad y confortabilidad de la línea.

Entre otros, los trabajos que deberán ejecutarse en la línea serán los siguientes:

  • Mejora estructural de la plataforma de la vía
  • Aportación de balasto, limpieza de taludes y márgenes de la plataforma.
  • Nivelación y alineación de vía con estabilizador
  • Amolado de carril
  • Reposición y mejora de las obras de drenaje transversal y longitudinal.
  • Demolición y reposición de 36 pasos a nivel de distinta tipología, adaptándolos a la normativa europea.

Además, será necesaria la renovación de las playas de vías y andenes en siete estaciones intermedias ,  Suskie, Samborowo, Jablonki, Biesal, Uniszewo y Naterk, así como la reposición y mejora de los sistemas de señalización, instalaciones electricas y catenaria, medidas éstas que incrementarán la seguridad en la circulación.

El plazo de la obra es de 15 meses.

Últimas noticias

Llegó a un acuerdo con Aberdeen y Bestinver
COPASA vende la mayor concesión vial de Uruguay por 213M€

S.A. de Obras y Servicios COPASA, y Espina Obras Hidráulicas han llegado a un acuerdo para vender a un consorcio formado por Bestinver Infra y Abrdn’s Andean Social Infraestructure Funds, su participación del 100% en la concesión (contrato PPP) del Circuito Vial Tres. Circuito Vial Tres es la concesionaria y operadora del “Proyecto Circuito Vial [...]

Para grandes cantidades de viajeros en períodos cortos
COPASA construye con el sistema BIM la intermodal y la estación de Santiago

El proyecto de la Intermodal de Santiago está un paso más cerca de completarse. Tras construirse la dársena de autobuses y la pasarela peatonal, ahora le toca el turno a la futura estación del AVE. El histórico edificio se completará con un vestíbulo superior, al que se accederá desde una plaza elevada sobre el aparcamiento [...]

Los 4,7 km conectarán con el Corredor mediterráneo
Comienzan las obras para abrir el acceso al Puerto de Castellón por vía férrea

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, entre otras autoridades locales, han presidido el acto de colocación de la primera piedra de las obras del proyecto constructivo de la “plataforma del nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón”. La actuación consiste [...]