Cumbre de dirigentes e ideas en A Toxa
Copasa impulsa la reflexión y el debate sobre los retos y la sociedad del futuro

En línea con su implicación y compromiso social, el grupo COPASA, en alianza con otras destacadas compañías españolas, ha impulsado la tercera edición del Foro La Toja – Vínculo Atlántico. El intenso y relevante programa desarrollado en la isla pontevedresa, fue inaugurado por el Rey Felipe VI y clausurado por el presidente español Pedro Sánchez y el primer ministro portugués, Antonio Costa. Ha incluido ponencias y reflexiones sobre las nuevas tendencias globales, el multilateralismo y las oportunidades a raíz de los fondos de ayuda de la Unión Europea. Participaron, entre otros, Angel Gurría y los expresidentes Felipe González y Mariano Rajoy, que protagonizaron un debate en el que apelaron al consenso político. Los presidentes autonómicos Alberto Núñez, Ximo Puig, Emiliano García Page y Alfonso F. Mañueco hablaron de temas como la financiación autonómica.

Consolidado como un referente inexcusable de la conversación pública en España, este exclusivo espacio de debate se centró en los retos que el 2021, el ‘año de la vacuna’, plantea para el futuro, entre ellos las consecuencias de la salida occidental de Afganistán y el cambio geoestratégico mundial. Diferentes sesiones acerca del futuro económico y laboral, la digitalización, el futuro del empleo, los retos de la democracia liberal o el compromiso medioambiental fueron otros de los temas esenciales abordados.

El Foro La Toja, presidido por Josep Piqué y auspiciado por Amancio López Seijas desde el grupo Hotusa, nació hace tres años con la aspiración de crear un marco abierto para la reflexión y la conversación públicas, con un claro hilo conductor basado en la defensa de los valores atlánticos en toda su extensión (política, económica y social) y, también, en el orden internacional.

José Luis Suárez, presidente y consejero delegado de COPASA destacó de esta edición el enfoque orientado a conformar la nueva normalidad resultante de la pandemia, a partir del análisis de sus efectos sanitarios, económicos, sociales, políticos e institucionales, y el nuevo modo de vida que requiere. Y muy especialmente valora el mensaje transversal presente a lo largo del Foro, y en muchas de las intervenciones, en el que se alude y se reivindica, más que nunca, la necesidad de “tender puentes” en todos los ámbitos.

 

 

osé Luis Suárez, cuarto por la derecha, en la foto oficial del acto de apertura presidido por el Rey.
José Luis Suárez, cuarto por la derecha, en la foto oficial del acto de apertura presidido por el Rey.

 

 

 

José Luis Suárez saluda al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
José Luis Suárez saluda al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Últimas noticias

Para grandes cantidades de viajeros en períodos cortos
COPASA construye con el sistema BIM la intermodal y la estación de Santiago

El proyecto de la Intermodal de Santiago está un paso más cerca de completarse. Tras construirse la dársena de autobuses y la pasarela peatonal, ahora le toca el turno a la futura estación del AVE. El histórico edificio se completará con un vestíbulo superior, al que se accederá desde una plaza elevada sobre el aparcamiento [...]

Los 4,7 km conectarán con el Corredor mediterráneo
Comienzan las obras para abrir el acceso al Puerto de Castellón por vía férrea

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, entre otras autoridades locales, han presidido el acto de colocación de la primera piedra de las obras del proyecto constructivo de la “plataforma del nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón”. La actuación consiste [...]

También permitirá reciclarlos al final de su uso
COPASA aplica el proyecto LIFERAIL para alargar la vida de los carriles de AV

El objetivo principal del proyecto LIFERAIL es prolongar la vida útil de los carriles ferroviarios de alta velocidad y de tranvía, a la vez que se reducen los costes de mantenimiento y el impacto ambiental.   En Europa el coste estimado del mantenimiento del sistema ferroviario formado por vehículos e infraestructura es superior a 10.000M€ [...]