Con obras en varias comunidades
Copasa intensifica su presencia en España y precalifica en Omán

A.N. – LA REGIÓN

Copasa desarrollará nuevas obras en el mercado español

Proyectos en carreteras de Aragón o el acceso ferroviario al puerto de Sagunto, entre las más recientes

La constructora ourensana Copasa encara los próximos meses con importantes compromisos de obra pública, también en el mercado interno, donde sigue manteniendo aproximadamente la mitad de su cartera de negocio, según datos de la propia compañía.

Una de las últimas adjudicaciones ha sido el desdoblamiento de El Burgo a Fuentes de Ebro, en Aragón, según la decisión adoptada por el Ministerio de Transportes, que ha decidido adjudicar un tramo de algo más de 18 kilómetros por un importe te 51,3 millones de euros.

En esta actuación Copasa irá en Unión Temporal de Empresas (UTE) con la constructora catalana Comsay cuenta con algo más de tres años para ejecutar un proyecto que pretende la reducción del tráfico en uno de los viales que une la zona con Castellón.

La compañía ourensana también acaba de incorporar a su cartera de obra algunos otros proyectos que se fueron adjudicando durante el periodo de confinamiento. Es el caso del acceso ferroviario al puerto de Sagunto, en la Comunidad Valenciana, según la decisión adoptada por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarios (Adif) por importe de 14,5 millones de euros, con un plazo de ejecución de obra de 16 meses. De acuerdo con las características del proyecto, la obra permitirá mejorar el acceso portuario, que hasta el momento se quedaba fuera del propio recinto.

La compañía constructora ourensana tiene en Andalucía otra de las obras importantes en el mercando español. Se trata de la ejecución de un tramo de la autovía de Sierra Nevada, pero también en Castilla y León con la integración de la alta velocidad ferroviaria en la capital leonesa.

Los últimos datos facilitados por Copasa sitúan en 1.874 millones de euros la cartera de obra contratada, de los que el 52% proviene de otros países. La empresa facturó 314 millones en el 2019  y emplea a casi 1.400 personas.

Precalificada para construir una depuradora en Omán

Entre las obras que están a la espera de adjudicación internacional, Copasa ha entrado en la precalificación para construir una depuradora para tratar más de 40.000 metros cúbicos diarios en Al-Misfah, en Omán.

Para desarrollar esta obra la empresa ourensana ha entrado en el consorcio hispano-saudí Almar Water Solutions, que compite con otros siete para hacerse cargo de una obra a la que también aspiran seis consorcios y empresas privadas más. La entidad gestora del tratamiento y gestión del agua municipal de casi todo el país, Haya Water, es la que se encargará de decidir quién construye la planta de tratamiento de aguas residuales.

AVE en California

Copasa también ha entrado en la precalificación de otras infraestructuras en otros lugares del mundo, como por ejemplo en California. En ese caso se integra en un grupo en que también está Acciona para llevar a cabo la primera línea de alta velocidad en servicio en Estados Unidos, conectando San Francisco y Los Ángeles en una primera fase, con un presupuesto de 1.600 millones de dólares.

Copasa en cifras

3.141 millones
Es el volumen de negocio de la compañía constructora ourensana durante el pasado 2019.
1.874 millones
Es el importe de obra contratada para los próximos años, con un 52% de proyectos en el extranjero.
1.381 personas
Es la plantilla media que tiene la compañía.
9,7 millones
Es el beneficio neto conseguido el pasado ejercicio.

Últimas noticias

COPASA presenta una comunicación técnica sobre BIM
COPASA y BIM en el XXVII Congreso Mundial de la Carretera de Praga 2023

COPASA ha presentado en una “Poster Session” enclavada en el Congreso Mundial de la Carretera, celebrado en Praga durante la primera semana de octubre, la comunicación técnica titulada: “BIM applications for the management of road infrastructure assets. Practical experience of Intelligent Safety Management in Road Maintenance: BIMSAFETY -ROADS”. Esta comunicación se corresponde con el artículo [...]

José Luis Suárez saluda al Rey durante su presencia en el Foro.

Con su implicación en el Foro La Toja
COPASA apoya el encuentro de líderes y expertos para abordar los retos globales

El Foro La Toja – Vinculo Atlántico se ha afianzado ya como una cita de referencia y un espacio imprescindible para el debate y la reflexión sobre los grandes retos y las complejas respuestas en el escenario mundial. Con el apoyo de COPASA, en alianza con otras destacadas compañías españolas, celebró su quinta edición, en [...]

Llegó a un acuerdo con Aberdeen y Bestinver
COPASA vende la mayor concesión vial de Uruguay por 213M€

S.A. de Obras y Servicios COPASA, y Espina Obras Hidráulicas han llegado a un acuerdo para vender a un consorcio formado por Bestinver Infra y Abrdn’s Andean Social Infraestructure Funds, su participación del 100% en la concesión (contrato PPP) del Circuito Vial Tres. Circuito Vial Tres es la concesionaria y operadora del “Proyecto Circuito Vial [...]