Copasa irrumpe en EEUU con obras de carreteras en Texas

C.Morán – Expansión

La constructora gallega Copasa ha entrado en el selecto grupo de empresas españolas con presencia en el mercado de obra pública de EEUU. La compañía presidida por José Luis Suárez ha ganado dos contratos de carreteras en Texas, que le permiten disponer de sus primeras referencias en el país para seguir licitando en el mercado estadounidense. Hasta ahora, EEUU estaba reservado a Ferrovial, ACS, OHL, Acciona y, desde 2018, Sacyr.

En concreto, Copasa ha ganado la construcción de un viaducto en la autopista interestatal IH-10, sobre la autopista local FM 3180, a unos 52 kilómetros de Houston. El plazo de ejecución de este trabajo es de 32 meses y tiene un presupuesto de 31 millones de euros. La segunda adjudicación contempla la ampliación y mejora de la autopista local FM 2354, en el mismo condado de Chambers, con una longitud de 5,2 kilómetros. El encargo consiste en ampliar la plataforma de la vía, mejorar los drenajes longitudinales y transversales y la renovación del firme.

La dotación económica asciende a más de seis millones de euros, con un período de ejecución de 16 meses. EEUU representa una gran oportunidad para el sector por la vasta necesidad de inversión en  infraestructuras.

La mayor dificultad para entrar es la financiera, ya que los contratistas deben asegurar el 100% del proyecto, un sistema denominado bonding. Además de Texas, el grupo gallego quiere trabajar en Florida.

Copasa ha incrementado sensiblemente su presencia en el exterior. La mayor constructora gallega por cifra de facturación cerró 2018 con unas ventas de 303 millones, l25 millones inferiores a las del año anterior. El resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 35,7 millones, un 3,5% más, lo que ha permitido elevar los márgenes al 11,8%. Su cartera asciende a 1.913 millones.

Obras en Uruguay

Entre las razones de la menor producción en 2018 se encuentra el retraso en la adjudicación definitiva del corredor uruguayo Ruta 14 Centro-Oeste, una de las mayores arterias el país, de 300 kilómetros de longitud.

Además de los trabajos de reconstrucción, que se extenderán durante 36 meses y demandarán una inversión de 142 millones de euros, la operación incluye la concesión durante 20 años y asciende a un total de 463 millones de euros.

El contrato, ejecutado mediante la modalidad de participación público-privada, fue firmado recientemente en un acto oficial por las autoridades locales. Con este proyecto, la actividad internacional de Copasa en 2018 se situó por encima del 42%.

Últimas noticias

El nuevo estadio del Celta estará rematado en 2027
Copasa inicia el final de la renovación de Balaidos y aumentará su capacidad.

La constructora Copasa levantará la nueva grada de Gol de Balaídos y completará así su renovación y la reconstrucción total del feudo del Celta. La oferta económica de Copasa asciende). El plazo de ejecución es de unos dos años y medio, y la previsión es que el recinto luzca totalmente renovado a mediados de 2027. [...]

Acredita la fortaleza y la solvencia financiera
La agencia de calificación crediticia Inbonis otorga a COPASA el rating BBB

La agencia de calificación crediticia Inbonis Rating, acreditada por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), ha otorgado a Sociedad Anónima de Obras y Servicios, COPASA el grado de rating BBB, que certifica que la compañía tiene la capacidad adecuada para cumplir sus compromisos financieros. “La nota de rating otorgada por Inbonis a nuestra [...]

La UVigo y la empresa realizan los últimos ensayos
COPASA ultima un proyecto tecnológico para detectar fallos en las vías férreas

Optimizar recursos en el mantenimiento de las vías de alta velocidad ferroviaria, facilitar el control de las líneas y que sean más seguras. Es el objetivo de un proyecto estatal de I+D+i que une a expertos de COPASA y a investigadores de la UVigo en el campus de Ourense, y que entra en su fase [...]