Con tecnología BIM
Copasa: realidad avanzada para reintegrar el AVE en León

M.Romero. – EL DIARIO DE LEÓN

Copasa aplica un innovador modelo de seguimiento de los trabajos ferroviarios que mezcla el mundo real con el virtual

En el proceso documental se hacen barridos aéreos y en el subsuelo que recogen la evolución de la obra y su estado hasta febrero de este año. Actualmente, la marquesina ya está cerrada y ha avanzado mucho la urbanización exterior de la losa. En la imagen superior derecha se puede ver un corte de la nueva estación y las escaleras de acceso a los andenes subterráneos que recibirán al tren.

El grupo Copasa, adjudicatario de las obras de integración del ferrocarril, lanzó anteayer los primeros resultados del seguimiento que están realizando sobre los trabajos que planifica y desarrolla desde el año 2016 en León capital con tecnología BIM, un instrumento que mezcla el mundo virtual y real para coordinar las tareas de todos los departamentos desde que se hacen los primeros planos hasta que se coloca el último tornillo, fase a fase, imagen a imagen.

Tras una visita a la construcción que fue adjudicada por 24,8 millones de euros al grupo presidido por el leonés José Luis Suárez, los responsables de las pruebas que la empresa utiliza en otras once obras de forma experimental recopilaron los datos necesarios para realizar un primer vídeo que ya difunden en su canal de Youtube y que permite ver los avances de la integración desde perspectivas nunca antes vistas. Ocurre con un recorrido real por la zanja deprimida para dar salida a los trenes y romper el fondo de saco y también con panorámicas aéreas que otean todas las intervenciones que se están llevando a cabo en el polígono ferroviario.

En esta visita, enmarcada dentro de las actividades del programa Copasa es BIM, «se pudo constatar el nivel de implicación de los profesionales de la empresa en el reto de la implantación BIM y la utilidad práctica incontestable que supone la aplicación de esta metodología durante la fase de ejecución de las obras», expresan desde la compañía.

Estos trabajos fueron adjudicados en la primavera de 2016 con la intención de que estuviesen finalizados dos años después. El calendario original de Fomento fijó esta fecha a mediados de 2018. Pero problemas de cálculo con el mapa de determinados servicios como el colector de aguas residuales de San Andrés retrasaron el proyecto y la última fecha contemplada era otoño de este año. No se descartan nuevos retrasos, si bien el estado de alarma paralizó este proyecto durante solo unos días.

La empresa del leonés José Luis Suárez Gutiérrez (Mallo de Luna, 1958) mira ahora hacia América, donde ya está en proceso de precalificaciones con varios proyectos, entre ellos el denominado Tren Azteca que rodeará Yucatán o el AVE de California, al que aspira junto a un consorcio internacional que integran Acciona y la japonesa Hitachi.

Últimas noticias

Llegó a un acuerdo con Aberdeen y Bestinver
COPASA vende la mayor concesión vial de Uruguay por 213M€

S.A. de Obras y Servicios COPASA, y Espina Obras Hidráulicas han llegado a un acuerdo para vender a un consorcio formado por Bestinver Infra y Abrdn’s Andean Social Infraestructure Funds, su participación del 100% en la concesión (contrato PPP) del Circuito Vial Tres. Circuito Vial Tres es la concesionaria y operadora del “Proyecto Circuito Vial [...]

Para grandes cantidades de viajeros en períodos cortos
COPASA construye con el sistema BIM la intermodal y la estación de Santiago

El proyecto de la Intermodal de Santiago está un paso más cerca de completarse. Tras construirse la dársena de autobuses y la pasarela peatonal, ahora le toca el turno a la futura estación del AVE. El histórico edificio se completará con un vestíbulo superior, al que se accederá desde una plaza elevada sobre el aparcamiento [...]

Los 4,7 km conectarán con el Corredor mediterráneo
Comienzan las obras para abrir el acceso al Puerto de Castellón por vía férrea

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, entre otras autoridades locales, han presidido el acto de colocación de la primera piedra de las obras del proyecto constructivo de la “plataforma del nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón”. La actuación consiste [...]