Con un trazado de alto valor ambiental
Copasa reconstruirá una autovía de entrada a Estocolmo

C.M. – LA EXPANSIÓN

Copasa ha aumentado su diversificación geográfica con la entrada en Suecia, un nuevo mercado dentro de la UE que abre al grupo de infraestructuras gallego oportunidades de crecimiento en el mercado de obra pública internacional.

Copasa acometerá la reconstrucción y ampliación de una carretera y dos puentes que comunican los ayuntamientos de Ekerö y la capital Estocolmo.

Los trabajos se desarrollarán en un área muy sensible y de alto valor natural y cultural dentro de las islas de Lovö y Kärsön, en el lago Mälaren. La obra, adjudicada por la Agencia de Transportes de Suecia Trafikverket después de un período de licitación que ha durado casi 1,5 años, consiste en la reconstrucción y ampliación de un tramo de 4,2 kilómetros de la carretera 261 Ekerovagen E3, entre Edeby y Nockeby, con un plazo de ejecución de 39 meses y un presupuesto de 341 millones de coronas suecas (unos 31 millones de euros).

Copasa ampliará la carretera de tres carriles de circulación hasta los cuatro carriles. Además reconstruirá la senda existente para peatones y ciclistas, moviéndose en su totalidad al lado sur de la carretera. Dentro de los trabajos se encuentran los puentes de Nockeby y Drottningholms, que se amplían, además de procederse a la sustitución de los aparatos de apoyo de sus tableros. Se llevará a cabo también una completa renovación del asfalto en todo el tramo, así como la sustitución de la señalización horizontal y vertical, la iluminación y diversas actuaciones de integración medioambiental y de urbanización.

Crecimiento Los trabajaos se desarrollarán en las inmediaciones del Palacio de Drottningholm, que con sus edificios circundantes y sus jardines, forma un conjunto declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.

CARTERA A 31 de diciembre de 2019

Copasa tenía una cartera contratada que alcanzaba 1.874 millones de euros, con un 52% de contratación internacional.

En Arabia la cartera de mantenimiento del AVE a La Meca asciende a 275 millones.

Actualmente, es residencia privada de la familia real de Suecia.

El grupo presidido por José Luis Suárez cerró 2019 con una facturación de 314 millones, un 3,6% más que un año antes. El resultado bruto de explotación (ebitda) se elevó a 43 millones, un 21% más. El margen de ebitda se situó en el 13,73%, con un beneficio de 9,7 millones, un millón más que en 2018.

La actividad internacional representa el 40% de la cifra de negocio de Copasa, porcentaje que crece en 2020 gracias a las últimas adjudicaciones. Este año ganó el ferrocarril del Istmo, que cruza México para crear un acceso ferroviario a los puertos de Salina Cruz y Coatzacoal con un presupuesto de 140 millones de euros.

En Bogotá (Colombia) construirá el hospital con 314 camas, que dará servicio a una población de 360 mil personas y ocupará una superficie total de 68.005 metros cuadrados. El importe de adjudicación asciende a 123 millones de euros. En total, Copasa trabaja ya en 15 países. A día de hoy, el contrato más relevante está en Arabia Saudí, donde mantiene a 250 trabajadores para realizar el mantenimiento de la vía del AVE entre Medina y La Meca hasta 2032, y donde ha diseñado un sistema para despejar la arena de la vía, un problema que se había convertido en la mayor dificultad del megaproyecto.

Últimas noticias

Con una inversión de 568.906,62 € 
AIRIS – Adaptative and Intelligent Railway Inspection System

SISTEMA DE INSPECCIÓN FERROVIARIA ADAPTATIVO E INTELIGENTE- 2023-2026 Con este proyecto se persigue desarrollar un sistema de inspección a bordo, para mejorar las operaciones de inspección y mantenimiento sin contacto a velocidades de arrastre de hasta 75 km/h en la superestructura de vías de ferrocarril. Inversión: 568.906,62 €    Proyecto CPP2022-009679 financiado por MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 [...]

También renovará traviesas de la línea Madrid-Sevilla
COPASA construirá un nuevo tramo de doble vía para el AVE a Granada

COPASA se ha adjudicado dos importantes contratos del AVE: completar el último tramo del AVE a Granada, y la renovación de traviesas en la línea Madrid-Sevilla, la mayor obra de ingeniería ferroviaria del país, inaugurada en 1992 y que se está reformando. El contrato del AVE a Granada, adjudicado por Adif Alta Velocidad, asciende a [...]

El nuevo estadio del Celta estará rematado en 2027
Copasa inicia el final de la renovación de Balaidos y aumentará su capacidad.

La constructora Copasa levantará la nueva grada de Gol de Balaídos y completará así su renovación y la reconstrucción total del feudo del Celta. La oferta económica de Copasa asciende). El plazo de ejecución es de unos dos años y medio, y la previsión es que el recinto luzca totalmente renovado a mediados de 2027. [...]

Resumen de privacidad
COPASA

Este sitio web utiliza cookies propias con finalidades técnicas y de personalización. Puedes hacer clic en Aceptar para permitir el uso de todas las cookies. También puedes rechazar todas, o elegir qué tipo de cookies deseas aceptar o rechazar, mediante la opción Configurar Cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cookies necesarias para el buen funcionamiento

A continuación, le ofrecemos información sobre las tipologías de Cookies utilizadas en este Sitio Web, las finalidades asociadas a su uso, periodo de conservación y titularidad:

 

Nombre Cookie Duración Gestión Clasificación
Polylang _ pll_language Persistente Propia Técnica
GDPR Cookie Compliance moove_gdpr_popup Sesión/ 1 semana Propia Técnica
       

 

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.