Participación de COPASA en la revista CIMBRA sobre BIM
El papel de BIM en la industria 4.0

COPASA

Participación de COPASA en el número especial de la revista CIMBRA sobre BIM: “El papel de BIM en la industria 4.0”

El artículo elaborado por COPASA se titula: “BIM en construcción y conservación. Perspectiva desde la experiencia de COPASA” y aporta el punto de vista de la empresa constructora dentro de la brillante colección de acercamientos a esta metodología realizados por múltiples profesionales implicados en la materia.

En el mismo se hace un repaso general del BIM desde la óptica de su aplicación en las fases de construcción y operación/mantenimiento y se pone énfasis en la importancia del tratamiento de la información y de las herramientas colaborativas para su puesta en práctica. También se aportan los aspectos concretos que se consideran más significativos para la implantación de la metodología BIM en ejecución de obras y/o conservaciones y se presentan las ventajas que puede aportar a la empresa la puesta en práctica de esta metodología.

Este número especial de la revista CIMBRA (Nº 417 – Julio 2020) puede consultarse siguiendo el siguiente link:

Acceso a la revista: https://www.yumpu.com/es/document/read/63694751/cimbra-417-especial-digital

BIM en construcción y conservación

Últimas noticias

Para grandes cantidades de viajeros en períodos cortos
COPASA construye con el sistema BIM la intermodal y la estación de Santiago

El proyecto de la Intermodal de Santiago está un paso más cerca de completarse. Tras construirse la dársena de autobuses y la pasarela peatonal, ahora le toca el turno a la futura estación del AVE. El histórico edificio se completará con un vestíbulo superior, al que se accederá desde una plaza elevada sobre el aparcamiento [...]

Los 4,7 km conectarán con el Corredor mediterráneo
Comienzan las obras para abrir el acceso al Puerto de Castellón por vía férrea

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, entre otras autoridades locales, han presidido el acto de colocación de la primera piedra de las obras del proyecto constructivo de la “plataforma del nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón”. La actuación consiste [...]

También permitirá reciclarlos al final de su uso
COPASA aplica el proyecto LIFERAIL para alargar la vida de los carriles de AV

El objetivo principal del proyecto LIFERAIL es prolongar la vida útil de los carriles ferroviarios de alta velocidad y de tranvía, a la vez que se reducen los costes de mantenimiento y el impacto ambiental.   En Europa el coste estimado del mantenimiento del sistema ferroviario formado por vehículos e infraestructura es superior a 10.000M€ [...]