Arabia Saudí
España desbloquea el AVE a La Meca y arranca 210 mill. más a Arabia Saudí

El consorcio industrial español que encabeza el Estado ha alcanzado un acuerdo con Arabia Saudí que desbloquea el calendario del AVE a la Meca y complementa con 210 millones el mayor contrato internacional de la Marca España.

Las constantes disputas quedan enterradas bajo las dunas de un nuevo y decisivo acuerdo que ha sido negociado en los últimos meses. El Consorcio Español de Alta Velocidad Meca Medina (CEAVMM) tiene previsto firmar hoy un acuerdo con el grupo estatal Saudi Railways Organization (SRO) que aplaza hasta 18 meses la puesta en servicio total y alarga la fase llamada de «preoperaciones» con gastos de ejecución por los que paga 210 millones, según ha podido confirmar EL MUNDO de fuentes de la negociación.

El llamado AVE del desierto o de los peregrinos empezará a operar en una primera fase el próximo septiembre para calmar a las autoridades saudíes, pero no lo hará totalmente hasta un año más tarde, según el acuerdo alcanzado con la firma del presidente de SRO, Rumaih Mohammed Al-Rumaih, y el del Consorcio, Jorge Segrelles.

Además del citado pago complementario de 210 millones, los saudíes ratifican un bonus de 35 millones, si se cumplen las condiciones de buen funcionamiento de las pruebas de sistemas. En total, 245 millones, con lo que el montante del contrato rondará los 7.000 millones de euros, un hito en los contratos internacionales de la industria española.

El llamado Consorcio Al Shoula está formado por 12 empresas públicas y privadas españolas (Renfe, Adif, Talgo, Copasa, OHL, Cobra, Siemens España, Indra, Imathia, Ineco, Inabensa y Consultrans) y dos saudíes (Al Rosan y Al Shoula) que desarrollan la segunda fase del contrato de construcción del tren de alta velocidad para enlazar La Meca y Medina en menos de tres horas.

El espectacular proyecto comprende la ejecución de un trazado con 450 kilómetros de longitud y el suministro de 36 trenes Talgo que pueden llegar a 56. Cada tren dispone de una capacidad de 417 viajeros y alcanza una velocidad comercial máxima de 300 kilómetros por hora.

El contrato, adjudicado en 2011, ha sufrido diversos retrasos y disputas tanto internas dentro del consorcio como con el cliente saudí. En el último acuerdo se establecía un inicio de operaciones el pasado marzo bajo pena de sanción y con riesgo de demandas judiciales. Finalmente ha sido posible un acuerdo sin acudir a arbitraje que extiende el período de pruebas, iniciadas el pasado diciembre.

El Consorcio acepta por su parte el mantenimiento de las dos estaciones previstas y a incorporar la estación de KAIA (King Abdulaziz International Airport) a la operativa antes de mayo de 2019. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se ha implicado personalmente en las negociaciones y fue esencial la reciente visita a Madrid del príncipe heredero de la Corona Saudí, Mohamed Bin Salman.

La velocidad máxima y el número de servicios se incrementarán gradualmente con varios días a la semana hasta enero de 2019.

Últimas noticias

Con una inversión de 568.906,62 € 
AIRIS – Adaptative and Intelligent Railway Inspection System

SISTEMA DE INSPECCIÓN FERROVIARIA ADAPTATIVO E INTELIGENTE- 2023-2026 Con este proyecto se persigue desarrollar un sistema de inspección a bordo, para mejorar las operaciones de inspección y mantenimiento sin contacto a velocidades de arrastre de hasta 75 km/h en la superestructura de vías de ferrocarril. Inversión: 568.906,62 €    Proyecto CPP2022-009679 financiado por MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 [...]

También renovará traviesas de la línea Madrid-Sevilla
COPASA construirá un nuevo tramo de doble vía para el AVE a Granada

COPASA se ha adjudicado dos importantes contratos del AVE: completar el último tramo del AVE a Granada, y la renovación de traviesas en la línea Madrid-Sevilla, la mayor obra de ingeniería ferroviaria del país, inaugurada en 1992 y que se está reformando. El contrato del AVE a Granada, adjudicado por Adif Alta Velocidad, asciende a [...]

El nuevo estadio del Celta estará rematado en 2027
Copasa inicia el final de la renovación de Balaidos y aumentará su capacidad.

La constructora Copasa levantará la nueva grada de Gol de Balaídos y completará así su renovación y la reconstrucción total del feudo del Celta. La oferta económica de Copasa asciende). El plazo de ejecución es de unos dos años y medio, y la previsión es que el recinto luzca totalmente renovado a mediados de 2027. [...]

Resumen de privacidad
COPASA

Este sitio web utiliza cookies propias con finalidades técnicas y de personalización. Puedes hacer clic en Aceptar para permitir el uso de todas las cookies. También puedes rechazar todas, o elegir qué tipo de cookies deseas aceptar o rechazar, mediante la opción Configurar Cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cookies necesarias para el buen funcionamiento

A continuación, le ofrecemos información sobre las tipologías de Cookies utilizadas en este Sitio Web, las finalidades asociadas a su uso, periodo de conservación y titularidad:

 

Nombre Cookie Duración Gestión Clasificación
Polylang _ pll_language Persistente Propia Técnica
GDPR Cookie Compliance moove_gdpr_popup Sesión/ 1 semana Propia Técnica
       

 

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.