Uruguay
Megacontrato de Copasa en Uruguay

Después de un largo proceso de licitación, el MTOP de Uruguay ha seleccionado al consorcio formado por COPASA (80 %) y ESPINA OBRAS HIDRÁULICAS (20 %) para el diseño, construcción, operación y financiamiento de la carretera “Ruta 14 Centro-Oeste, Bypass Sarandi del Yi y Conexión con la Ruta 3, en Uruguay con casi 300 kilómetros de longitud. El contrato, que incluye la concesión durante 20 años, asciende a 463 millones de euros.

La oferta presentada por COPASA rozó la puntuación máxima posible (996,3 sobre un tope de 1.000 puntos), al incorporar a su propuesta numerosas actuaciones de mejora, y se impuso a las propuestas de otras multinacionales y empresas de la región. La actuación está impulsada por el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) del Gobierno de Uruguay.

La gran ventaja competitiva de COPASA frente a las demás compañías y consorcios vino determinada por la elección de una solución técnica basada en la rehabilitación del pavimento actual mediante el reciclado in situ con cemento del material existente en la traza del vial, sobre el que se extenderá una carpeta asfáltica de rodadura. Es decir, consigue transformar un firme fatigado en un vial de vanguardia con capa de gran capacidad de soporte y con múltiples beneficios medioambientales, técnicos y económicos.

Otras mejoras sobre las obras mínimas exigidas en el pliego de licitación están relacionadas con el trazado, con la seguridad y con la conservación. La oferta que lidera COPASA opta por la misma solución de firmes en los 15 tramos en los que se distribuyen los casi 300 kilómetros de recorrido, amplía los radios de las curvas y suprime todas las rampas y pendientes inferiores a 0,10% de desnivel, para mejorar así el drenaje y evitar acumulación de agua.

La actuación comprende la construcción de diez puentes nuevos y la reparación de otros diez ya existentes, la ejecución de un tramo de conexión entre las rutas 14  y 3, y la adecuación de un paso urbano de tránsito pesado de 7,2 kilómetros de longitud en la ciudad de Trinidad.

  • El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MTOP) de Uruguay ha propuesto a COPASA para la construcción y explotación durante 20 años de la carretera Ruta 14, por un importe de 463 millones.
  • Su oferta para modernizar y transformar la gran arteria transversal del país ha sido seleccionada por el Gobierno uruguayo por las numerosas ventajas y mejoras sobre la obra mínima exigida.
  • La solución ofertada ha sido la única basada en el reciclado del firme ya existente, al recuperar 2,8 millones de metros cuadrados.
  • La UTE formada por COPASA (80%) y por Espina Obras Hidráulicas (20%) rozó la máxima puntuación posible.

Últimas noticias

Depuración de aguas y residuos ganan peso
Las cuentas de COPASA: 429M de negocio y expansión en Oriente Medio

El pasado mes de febrero, COPASA cumplió 40 años. En  todo este tiempo, el grupo constructor y de servicios afrontó las continuas transformaciones del sector combinando «adaptación e innovación», hasta consolidarse «como una empresa internacional, resiliente y con una destacada capacidad técnica en sus diversas áreas de especialización», según resume en su informe sobre la evolución del [...]

Por importe de 850M de euros y durante 30 años
Adjudicada a COPASA la concesión de la autovía Rio de Janeiro-Minas Gerais

COPASA fortalece su posicionamiento en Brasil con la adjudicación de la concesión para rehabilitar, ampliar, operar y mantener un tramo de 218,9 kilómetros de la autopista BR-040, la gran arteria de comunicación que conecta los estados de Río de Janeiro y Minas Gerais. Se trata de uno de los corredores logísticos más importantes de Brasil, [...]

Expertos analizan el futuro del mantenimiento ferroviaria
Ferrocarril y digitalización: presente y futuro

COPASA y La Universidad de Vigo organiza una mesa redonda sobre mantenimiento ferroviario y digitalización: un viaje al futuro del transporte ferroviario El próximo martes 10 de junio de 2025, el Campus de Ourense acogerá una jornada muy especial dedicada al presente y al futuro del mantenimiento ferroviario y la digitalización. Bajo el título “Mantemento [...]

Resumen de privacidad
COPASA

Este sitio web utiliza cookies propias con finalidades técnicas y de personalización. Puedes hacer clic en Aceptar para permitir el uso de todas las cookies. También puedes rechazar todas, o elegir qué tipo de cookies deseas aceptar o rechazar, mediante la opción Configurar Cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cookies necesarias para el buen funcionamiento

A continuación, le ofrecemos información sobre las tipologías de Cookies utilizadas en este Sitio Web, las finalidades asociadas a su uso, periodo de conservación y titularidad:

 

Nombre Cookie Duración Gestión Clasificación
Polylang _ pll_language Persistente Propia Técnica
GDPR Cookie Compliance moove_gdpr_popup Sesión/ 1 semana Propia Técnica
       

 

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.