La UTE Renfe-Copasa-Logirail incrementa el transporte combinado de residuos en Galicia

Se incrementa el transporte de residuos en Galicia gracias al contrato de transporte combinado en el que participa COPASA

 

Desde marzo de 2016, y coincidiendo con el nuevo contrato de transporte combinado adjudicado a la UTE Renfe-Copasa-Logirail, la entidad ha logrado incrementar el transporte de residuos por tren en un 134%.

Se apuesta así por un medio más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, con menor siniestralidad y menores molestias ciudadanas.

Un logro especialmente significativo en Galicia por ser una comunidad caracterizada por un elevado número de núcleos rurales y alta dispersión de la población. Cerceda, a 2 de enero de 2019.- Avanzar hacia un modelo de gestión sostenible constituye una prioridad para Sogama y por ello la empresa ha venido trabajando intensamente en la mejora de los distintos elementos que conforman su actividad para lograr la máxima eficiencia en todos ellos.

Así, y de forma paralela al proceso de ampliación de su complejo medioambiental de Cerceda, que permitirá incrementar notablemente el reciclaje y reducir el vertido a mínimos, la entidad se ha afanado en llevar acabo una tarea que consideraba crucial en Galicia: intensificar el transporte de residuos por ferrocarril por ser éste un medio más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Tanto es así, que superó sus previsiones para 2018 toda vez que el traslado de desechos a través de este medio alcanzó ya el 58,5%en noviembre, cuando preveía llegar al 55% a finales del pasado ejercicio.En poco más de dos años, y gracias al nuevo contrato de transporte combinado adjudicado en marzo de 2016 a la UTE Renfe-Copasa-Logirail, eltren se ha impuesto como medio preferente, pasando de un 25% inicial a un58,5%, lo que supone un incremento del 134%.Este logro es especialmente significativo en una comunidad como la gallega,con un elevado número de núcleos rurales y en donde la alta dispersión de la población constituye la tónica habitual.

Mientras que un camión puede desplazar un contenedor de basura de 40-43 metros cúbicos (20 toneladas), el ferrocarril logra desplazar alrededor de 30 contenedores en un solo viaje, con la ventajas ambientales y sociales que ello supone: menor siniestralidad, menores emisiones de CO2 a la atmósfera,mayor sincronización de los horarios y menores molestias ciudadanas.

En este escenario, la previsión es que, durante el próximo decenio, la compañía transporte por tren 3.750.000 toneladas de basura, ahorrando cadaaño la emisión de 2.230 toneladas de CO2 y cerca de 800.000 litros de gasoil. La movilidad sostenible ha llegado a Sogama.

Últimas noticias

Con una inversión de 568.906,62 € 
AIRIS – Adaptative and Intelligent Railway Inspection System

SISTEMA DE INSPECCIÓN FERROVIARIA ADAPTATIVO E INTELIGENTE- 2023-2026 Con este proyecto se persigue desarrollar un sistema de inspección a bordo, para mejorar las operaciones de inspección y mantenimiento sin contacto a velocidades de arrastre de hasta 75 km/h en la superestructura de vías de ferrocarril. Inversión: 568.906,62 €    Proyecto CPP2022-009679 financiado por MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 [...]

También renovará traviesas de la línea Madrid-Sevilla
COPASA construirá un nuevo tramo de doble vía para el AVE a Granada

COPASA se ha adjudicado dos importantes contratos del AVE: completar el último tramo del AVE a Granada, y la renovación de traviesas en la línea Madrid-Sevilla, la mayor obra de ingeniería ferroviaria del país, inaugurada en 1992 y que se está reformando. El contrato del AVE a Granada, adjudicado por Adif Alta Velocidad, asciende a [...]

El nuevo estadio del Celta estará rematado en 2027
Copasa inicia el final de la renovación de Balaidos y aumentará su capacidad.

La constructora Copasa levantará la nueva grada de Gol de Balaídos y completará así su renovación y la reconstrucción total del feudo del Celta. La oferta económica de Copasa asciende). El plazo de ejecución es de unos dos años y medio, y la previsión es que el recinto luzca totalmente renovado a mediados de 2027. [...]

Resumen de privacidad
COPASA

Este sitio web utiliza cookies propias con finalidades técnicas y de personalización. Puedes hacer clic en Aceptar para permitir el uso de todas las cookies. También puedes rechazar todas, o elegir qué tipo de cookies deseas aceptar o rechazar, mediante la opción Configurar Cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cookies necesarias para el buen funcionamiento

A continuación, le ofrecemos información sobre las tipologías de Cookies utilizadas en este Sitio Web, las finalidades asociadas a su uso, periodo de conservación y titularidad:

 

Nombre Cookie Duración Gestión Clasificación
Polylang _ pll_language Persistente Propia Técnica
GDPR Cookie Compliance moove_gdpr_popup Sesión/ 1 semana Propia Técnica
       

 

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.