La UTE Renfe-Copasa-Logirail incrementa el transporte combinado de residuos en Galicia

Se incrementa el transporte de residuos en Galicia gracias al contrato de transporte combinado en el que participa COPASA

 

Desde marzo de 2016, y coincidiendo con el nuevo contrato de transporte combinado adjudicado a la UTE Renfe-Copasa-Logirail, la entidad ha logrado incrementar el transporte de residuos por tren en un 134%.

Se apuesta así por un medio más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, con menor siniestralidad y menores molestias ciudadanas.

Un logro especialmente significativo en Galicia por ser una comunidad caracterizada por un elevado número de núcleos rurales y alta dispersión de la población. Cerceda, a 2 de enero de 2019.- Avanzar hacia un modelo de gestión sostenible constituye una prioridad para Sogama y por ello la empresa ha venido trabajando intensamente en la mejora de los distintos elementos que conforman su actividad para lograr la máxima eficiencia en todos ellos.

Así, y de forma paralela al proceso de ampliación de su complejo medioambiental de Cerceda, que permitirá incrementar notablemente el reciclaje y reducir el vertido a mínimos, la entidad se ha afanado en llevar acabo una tarea que consideraba crucial en Galicia: intensificar el transporte de residuos por ferrocarril por ser éste un medio más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Tanto es así, que superó sus previsiones para 2018 toda vez que el traslado de desechos a través de este medio alcanzó ya el 58,5%en noviembre, cuando preveía llegar al 55% a finales del pasado ejercicio.En poco más de dos años, y gracias al nuevo contrato de transporte combinado adjudicado en marzo de 2016 a la UTE Renfe-Copasa-Logirail, eltren se ha impuesto como medio preferente, pasando de un 25% inicial a un58,5%, lo que supone un incremento del 134%.Este logro es especialmente significativo en una comunidad como la gallega,con un elevado número de núcleos rurales y en donde la alta dispersión de la población constituye la tónica habitual.

Mientras que un camión puede desplazar un contenedor de basura de 40-43 metros cúbicos (20 toneladas), el ferrocarril logra desplazar alrededor de 30 contenedores en un solo viaje, con la ventajas ambientales y sociales que ello supone: menor siniestralidad, menores emisiones de CO2 a la atmósfera,mayor sincronización de los horarios y menores molestias ciudadanas.

En este escenario, la previsión es que, durante el próximo decenio, la compañía transporte por tren 3.750.000 toneladas de basura, ahorrando cadaaño la emisión de 2.230 toneladas de CO2 y cerca de 800.000 litros de gasoil. La movilidad sostenible ha llegado a Sogama.

Últimas noticias

Llegó a un acuerdo con Aberdeen y Bestinver
COPASA vende la mayor concesión vial de Uruguay por 213M€

S.A. de Obras y Servicios COPASA, y Espina Obras Hidráulicas han llegado a un acuerdo para vender a un consorcio formado por Bestinver Infra y Abrdn’s Andean Social Infraestructure Funds, su participación del 100% en la concesión (contrato PPP) del Circuito Vial Tres. Circuito Vial Tres es la concesionaria y operadora del “Proyecto Circuito Vial [...]

Para grandes cantidades de viajeros en períodos cortos
COPASA construye con el sistema BIM la intermodal y la estación de Santiago

El proyecto de la Intermodal de Santiago está un paso más cerca de completarse. Tras construirse la dársena de autobuses y la pasarela peatonal, ahora le toca el turno a la futura estación del AVE. El histórico edificio se completará con un vestíbulo superior, al que se accederá desde una plaza elevada sobre el aparcamiento [...]

Los 4,7 km conectarán con el Corredor mediterráneo
Comienzan las obras para abrir el acceso al Puerto de Castellón por vía férrea

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, entre otras autoridades locales, han presidido el acto de colocación de la primera piedra de las obras del proyecto constructivo de la “plataforma del nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón”. La actuación consiste [...]