España (2016-2018)
SMART HYDRO Diseño y desarrollo de un sistema SMART-ENERGY

El proyecto SmartHydro se propone como una solución innovadora para la reducción de ladependencia energética externa, la cual puede ser adaptable a diferentes tipos de entornos,modificando únicamente el sistema principal de generación. SmartHydro propone aprovechar pequeñas corrientes de agua que actualmente son inviables para una producción hidroeléctrica a gran escala. Con este proyecto se pretende ofrecer al mercado una solución eficiente de aprovechamiento de este recurso que en la actualidad no se realiza. Los prototipos que se realizan en este trabajo demostrarán la viabilidad del aprovechamiento de pequeñas corrientes presentes en diferentes tipos de entornos.
Este proyecto se desarrollará en el entorno de estaciones depuradoras de aguas residuales, para el aprovechamiento energético del efluente de la EDAR, además del desarrollo de un sistema Smart para la gestión inteligente de la energía obtenida.

SMART HYDRO “Diseño y desarrollo de un sistema Smart- Energy basado en micro y pico hidroturbinas”.

Últimas noticias

Para grandes cantidades de viajeros en períodos cortos
COPASA construye con el sistema BIM la intermodal y la estación de Santiago

El proyecto de la Intermodal de Santiago está un paso más cerca de completarse. Tras construirse la dársena de autobuses y la pasarela peatonal, ahora le toca el turno a la futura estación del AVE. El histórico edificio se completará con un vestíbulo superior, al que se accederá desde una plaza elevada sobre el aparcamiento [...]

Los 4,7 km conectarán con el Corredor mediterráneo
Comienzan las obras para abrir el acceso al Puerto de Castellón por vía férrea

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, entre otras autoridades locales, han presidido el acto de colocación de la primera piedra de las obras del proyecto constructivo de la “plataforma del nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón”. La actuación consiste [...]

También permitirá reciclarlos al final de su uso
COPASA aplica el proyecto LIFERAIL para alargar la vida de los carriles de AV

El objetivo principal del proyecto LIFERAIL es prolongar la vida útil de los carriles ferroviarios de alta velocidad y de tranvía, a la vez que se reducen los costes de mantenimiento y el impacto ambiental.   En Europa el coste estimado del mantenimiento del sistema ferroviario formado por vehículos e infraestructura es superior a 10.000M€ [...]